Nuestro sitio web utiliza cookies. Al continuar usándolo, acepta su uso.

Para más información
Aceptar
  • APLICACIONES
  • PRODUCTOS
    • Presión
    • Temperatura
    • Nivel
    • Caudal
    • Calibración
  • Instrumentación
  • Know-How
    • Vídeos
  • WIKA insight
  • CONTACTO
    • Formulario de contacto
    • Ventas España
    • Ventas Argentina
    • Ventas Chile
    • Ventas Colombia
    • Ventas México
    • WIKA en el mundo
    • Autores
  • Blog de WIKA
    • Volver
    • Blog de WIKA
    • Blog de WIKA
    • Blog de WIKA
    • Blog de WIKA
    • Blog de WIKA
    • Blog de WIKA
    • Blog de WIKA
    • Blog de WIKA
    • Blog de WIKA
    • Blog de WIKA
  • WIKA Corporate Websites
    • Volver
    • WIKA España
    • WIKA Argentina
    • WIKA Chile
    • WIKA Colombia
    • WIKA México
WIKA
  • Blog de WIKA
    • Blog de WIKA
    • Blog de WIKA
    • Blog de WIKA
    • Blog de WIKA
    • Blog de WIKA
    • Blog de WIKA
    • Blog de WIKA
    • Blog de WIKA
    • Blog de WIKA
    • Blog de WIKA
  • Webs de WIKA
    • WIKA España
    • WIKA Argentina
    • WIKA Chile
    • WIKA Colombia
    • WIKA México
  • APLICACIONES
  • PRODUCTOS
    • Presión
    • Temperatura
    • Nivel
    • Caudal
    • Calibración
  • Instrumentación
  • Know-How
    • Vídeos
  • WIKA insight
  • CONTACTO
    • Formulario de contacto
    • Ventas España
    • Ventas Argentina
    • Ventas Chile
    • Ventas Colombia
    • Ventas México
    • WIKA en el mundo
    • Autores
WIKA
Products
  • Blog de WIKA
  • José Antonio Sáez
  • Facebook
  • Twitter
  • XING
  • LinkedIn
  • Enviar página

Todos los artículos por  José Antonio Sáez

Nuevas normas para manómetros de presión alta, presión absoluta y presión diferencial

José Antonio Sáez | Instrumentación
Normas DIN Presión absoluta Presión diferencial Vacío

El Instituto Alemán de Normalización (DIN en sus siglas en alemán) ha formulado nuevos estándares vinculantes para manómetros de alta presión, de presión absoluta y de presión diferencial; DNI 1600,1 DIN 16002 y DIN 16003. ¿Qué supone esta importante …

Leer más

¿Cómo reducir riesgos de contaminación por partículas en aplicaciones UHP con conexiones resistenes al gripado?

José Antonio Sáez | Presión
Manómetro UHP WIKA

Reemplazar conexiones de materiales estándar con versiones resistentes al gripado es un cambio fácil, pero ofrece la gran ventaja de proporcionar de este modo un sellado hermético, evitando la contaminación de partículas por la descamación de plata y minimizando …

Leer más

La tecnología de medición de WIKA ayuda a la compañía farmacéutica a mejorar la consistencia del producto

José Antonio Sáez | Aplicaciones
Sellos Separadores WIKA

Los productos farmacéuticos no son baratos de fabricar. La extensa investigación y los ensayos clínicos necesarios para desarrollar y comercializar un nuevo medicamento son un factor importante en el costo general de producción. Además, muchos medicamentos de …

Leer más

¿Cómo prevenir falsas alarmas en termopares industriales?

José Antonio Sáez | Temperatura
Termopar WIKA previene falsa alarma

Los instrumentos de medición de temperatura eléctrica tienen una alarma que advierte a los operadores de una falla, como un circuito abierto. Sin embargo, los cables sueltos o un bloque de terminales roto pueden hacer que suene la alarma, aunque el dispositivo en sí …

Leer más

Pines de carga: ¿qué son y cómo usarlos?

José Antonio Sáez | Fuerza
Pines de carga WIKA

Un pasador de carga proporciona la conexión entre los elementos de la máquina que transmiten la fuerza. También permite la medición simultánea de la fuerza que actúa sobre el sensor. Los pasadores de carga se fijan en la dirección axial, así como contra la …

Leer más
Artículos más leídos
  • Los efectos de cambios de densidad causados por oscilaciones de temperatura en la medición hidrostática de nivel

  • ¿Cómo funcionan los manómetros mecánicos?

  • ¿Cómo se mide la presión diferencial?


© 2025 WIKA Alexander Wiegand SE & Co. KG

  • Política de privacidad
  • Notas legales