Los termómetros industriales son instrumentos fundamentales en el campo de la medición de la temperatura, ya que permiten supervisar y controlar los procesos térmicos. Entre los distintos tipos de termómetros de dial, dos tecnologías dominan el mercado: los termómetros bimetálicos y los termómetros de dilatación de gas. Ambas se basan en principios de funcionamiento distintos, pero están diseñadas para satisfacer necesidades diferentes. En este artículo, exploraremos las características y ventajas de ambos tipos para que puedas elegir el termómetro que mejor se adapte a tu aplicación.

Ejemplo de termómetro bimetálico (modelo A46)

El funcionamiento de los termómetros industriales bimetálicos

Los termómetros bimetálicos son conocidos por su estructura simple y económica. Funcionan sobre la base de un principio mecánico: un tubo en espiral compuesto por dos metales con coeficientes de dilatación térmica diferentes. Estos metales reaccionan de manera diferente al calor y al frío, deformándose en direcciones opuestas cuando la temperatura varía.

Cuando la temperatura aumenta, uno de los metales se expande más que el otro, provocando una deformación del tubo en espiral. Esta deformación mecánica provoca un movimiento rotatorio que se transmite al índice del instrumento, proporcionando así una lectura de la temperatura. Por el contrario, cuando la temperatura disminuye, los metales se contraen y el movimiento de la espiral cambia de dirección, llevando la aguja hacia una lectura inferior. Las principales ventajas de los termómetros bimetálicos son:

  • Resistencia a las variaciones de temperatura ambiente: Las variaciones de temperatura externa no afectan significativamente la lectura, garantizando medidas estables incluso en ambientes difíciles.
  • Fiabilidad y robustez: Los termómetros bimetálicos son altamente resistentes a condiciones de trabajo industriales duras.

Ejemplo de termómetro de dilatación de gas (modelo 75)

El funcionamiento de los termómetros industriales de dilatación de gas

Los termómetros de dilatación de gas funcionan según un principio completamente diferente. Estos instrumentos utilizan un gas (frecuentemente helio) dentro de un tubo en espiral sellado. Cuando la temperatura aumenta, el gas se expande, deformando el tubo y desplazando así la aguja indicadora. Este mecanismo de expansión es muy rápido, lo que permite visualizar la temperatura de manera casi instantánea.Las principales ventajas de los termómetros de dilatación de gas incluyen:

  • Respuesta rápida: La rápida expansión del gas dentro del sistema cerrado permite una lectura casi inmediata de la temperatura, ideal para aplicaciones que requieren un monitoreo en tiempo real.
  • Mayor alcance: Los termómetros de gas pueden usarse a distancias mayores, incluso hasta 60 metros o más, gracias a la posibilidad de conectar un capilar al punto de medición.
  • Mayor rango de temperatura: Estos termómetros pueden cubrir un rango de temperaturas significativamente más amplio que los termómetros bimetálicos, con aplicaciones por encima de 250°C.
  • Adaptabilidad a altas temperaturas: Los termómetros de dilatación de gas pueden manejar temperaturas de fluido superiores a 250°C, lo que amplía su versatilidad en entornos de alta temperatura.

¿Cuándo elegir un termómetro bimetálico?

Los termómetros bimetálicos son ideales para aplicaciones en las que la sencillez es un factor decisivo. Si el control de la temperatura no requiere una respuesta rápida y el punto de medición es fácilmente accesible, el termómetro bimetálico es una solución robusta y fiable. Además, su resistencia a entornos agresivos y su estabilidad ante variaciones de la temperatura ambiente lo convierten en una excelente opción para aplicaciones industriales básicas.

¿Cuándo optar por un termómetro de dilatación de gas?

Si la aplicación requiere una lectura instantánea de la temperatura o si se trabaja en entornos con temperaturas elevadas (superiores a 250 °C), los termómetros de expansión de gas son la mejor elección. Su capacidad para soportar distancias más largas gracias al capilar los hace ideales para instalaciones complejas o situaciones en las que el punto de medición es difícil de alcanzar.

Conclusión

La elección entre un termómetro bimetálico y un termómetro de dilatación de gas depende de varios factores, incluidos la velocidad de respuesta, el alcance y las condiciones específicas de temperatura. Ambas tecnologías ofrecen ventajas según las necesidades de tu aplicación.

En WIKA, estamos disponibles para brindarte asesoría personalizada y ayudarte a seleccionar el termómetro más adecuado para tu aplicación industrial, ofreciendo una amplia gama de instrumentos precisos y confiables.

En nuestrapágina webencontrarás más información sobre WIKA y una visión general de los productos, industrias y servicios que ofrecemos. En latienda online de WIKAtambién puedes encontrar una amplia gama de instrumentos de medición estándar. No dudes en ponerte encontacto con nosotrospara cualquier pregunta o información. 

También puedes consultar nuestros artículos:
Termómetros bimetálicos y cuándo utilizarlos
Manómetros y termómetros bimetálicos
Estudio de caso: Sensores de temperatura para catalizadores



Comentario