
Los biocombustibles o biocarburantes están adquiriendo un papel cada vez más relevante en el mix energético global. No solo contribuyen de manera significativa a la lucha contra el cambio climático, sino que también promueven una economía más sostenible.
Su producción tiene lugar en reactores que operan a temperaturas de hasta 450 °C, a menudo utilizando aceites residuales. Monitorizar con precisión estas temperaturas es esencial, especialmente debido a las frecuentes reacciones exotérmicas que caracterizan estos procesos.
Un desafío y una oportunidad para las refinerías gracias a los biocombustibles
La transición energética plantea grandes desafíos para los operadores de refinerías, pero también abre nuevas oportunidades comerciales. La creciente demanda de combustibles renovables o biocombustibles permite a las empresas reconvertir instalaciones cerradas o infrautilizadas, adaptándose así a las normativas medioambientales cada vez más estrictas.
Reconversión y construcción de nuevas instalaciones
Una empresa petrolera, cliente de WIKA, decidió transformar una de sus plantas en una moderna instalación para la producción de biocarburantes, utilizando como materia prima aceites de cocina usados y grasas animales.
El proyecto incluía la reconversión de un reactor HDI (hidroisomerización) con dos lechos catalíticos y la construcción de un nuevo reactor de tres lechos para el hidrotratamiento (HDT).
La monitorización de la temperatura en los reactores es fundamental para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente. Para obtener un perfil térmico completo, se instalaron sensores en las secciones centrales y superiores de los lechos catalíticos, además de una detección radial más densa en la parte inferior. Esta configuración permite identificar rápidamente fenómenos críticos como puntos calientes, efectos de canalización o distribuciones irregulares de los catalizadores.
La solución: termopares multipunto
Para satisfacer los requisitos técnicos de la monitorización, se eligieron termopares a distintas longitudes o distancias, también conocidos como multipuntos, capaces de operar a temperaturas entre 430 °C y 450 °C.

El termopar multipunto TC96 Flex-R® permite realizar perfiles de temperatura rápidos y precisos en un reactor de biocombustible.
Dos tipos de termopar para los lechos catalíticos
El modelo TC96 Flex-R® resultó ideal para obtener rápidamente perfiles térmicos precisos en los reactores. Cada lecho catalítico se equipó con un TC96 Flex-R® con 14 puntos de medición para el reactor HDT y 12 para el reactor HDI. El dispositivo garantiza tiempos de respuesta de entre cuatro y ocho segundos, permitiendo configurar rápidamente el perfil térmico deseado.
Para la monitorización de las temperaturas en las secciones centrales y superiores de los lechos catalíticos, se eligió el modelo TC94 con perfil en «T». En cada reactor se instalaron cinco dispositivos, cada uno con tres puntos de medición. Esta configuración asegura la estabilidad de los sensores y la precisión de las mediciones.
Materiales avanzados e instalación especializada
A solicitud del cliente, todos los componentes en contacto con el fluido se fabricaron en Inconel 625, una aleación altamente resistente a la corrosión, necesaria para contrarrestar la posible formación de azufre y cloro en el reactor HDT.
El pedido incluyó no solo los dispositivos de medición, sino también los transmisores de temperatura para el procesamiento de señales. La instalación de los termopares multipunto fue realizada por los especialistas de WIKA-GAYESCO, garantizando una implementación óptima.
Para más información
En la página web de WIKA, encontrarás información adicional sobre los modelos TC96 Flex-R® y TC94, un documento dedicado a las mediciones multipunto y una visión general de las soluciones para la industria de petróleo y gas. Además, puedes descargar el informe de sostenibilidad para profundizar en la estrategia medioambiental de WIKA. Para cualquier consulta adicional, no dudes en contactarnos.
También puedes consultar nuestros artículos:
Termopar multipunto: Clave para la aviación sostenible
Termopares multipunto en unidades de aminas
Pruebas y validación para los termopares de superficie