
Los sensores de presión son una parte integral de los procesos industriales. Se utilizan para medir, controlar y regular la presión en una amplia gama de entornos, desde el tratamiento de gases hasta la producción de energía, los procesos químicos e incluso los sistemas hidráulicos.
Sin embargo, no todos los sensores son iguales y su uso varía según las necesidades industriales. En este artículo descubrirás las principales diferencias entre sensores absolutos, relativos (o manométricos) y diferenciales, así como la experiencia de WIKA en instrumentos de medición de vanguardia.
¿Por qué la medición de presión es fundamental en la industria?
La medición de presión proporciona información esencial a la industria en muchos casos. La presión se mide para garantizar la seguridad de las instalaciones, asegurar la calidad de los productos, optimizar la eficiencia y el consumo energético y evitar fallos, reduciendo los costos de mantenimiento de los equipos.
WIKA, con su experiencia de décadas, te ofrece instrumentos de medición extremadamente precisos y fiables que cumplen con los requisitos de los sectores industriales (químico, alimentario, energético, etc.).
Para saber más sobre las soluciones de medición de presión adecuadas a tus necesidades, revisa la gama de instrumentos WIKA.
Entender la presión absoluta, relativa y diferencial
Antes de elegir un sensor de presión, es necesario conocer las diferencias fundamentales entre presión absoluta, presión relativa y presión diferencial. Cada una de estas medidas tiene un punto cero diferente.
Sensor de presión absoluta
Este tipo de sensor mide la presión en relación con el vacío absoluto, lo que significa que el valor de referencia en este caso es 0 bar o 0 pascal. Los sensores absolutos se utilizan muy a menudo en entornos donde la precisión de la presión debe ser conocida, independientemente de las variaciones atmosféricas. Es el caso, por ejemplo, de las mediciones aeroespaciales o de laboratorio.
Sensor de presión relativa (o manómetro)
Este tipo de sensor mide la presión utilizando como referencia la presión atmosférica ambiente (en promedio 1 bar al nivel del mar). En pocas palabras, cuando se lee 0 bar en este sensor, significa que la presión registrada es igual a la presión atmosférica.
Estos sensores son particularmente adecuados para situaciones en las que la referencia absoluta es la presión ambiente. Ejemplos de esto son la distribución de agua, la ventilación, los sistemas hidráulicos industriales, etc.
Sensor de presión diferencial
Los sensores de presión diferencial están diseñados para medir con precisión la diferencia de presión entre dos puntos distintos para el mismo proceso o para dos procesos distintos.
Estos sensores se utilizan principalmente para medir el caudal o el nivel de líquido en tanques herméticamente cerrados, instalaciones de filtración o para monitorizar sistemas de ventilación.
¿Cómo elegir los sensores de presión adecuados?
Para elegir el sensor adecuado, es necesario considerar 4 criterios principales:

Transmisor de presión S-20
- Rango de medición
La presión máxima encontrada debe corresponder al rango nominal, teniendo en cuenta posibles sobrepresiones. - Precisión requerida
El nivel de precisión requerido para la medición determina el tipo de sensor necesario. WIKA ofrece una amplia gama de sensores para satisfacer la mayoría de las necesidades industriales. - Condiciones del proceso
Parámetros como la temperatura del fluido, la corrosión ambiental y las vibraciones pueden influir en la elección del sensor. En algunos casos, se pueden recomendar ciertos materiales. Además, la robustez y el nivel de resistencia a los impactos y las variaciones de temperatura y presión pueden garantizar la durabilidad de un instrumento de medición. - Certificados y normativas
Algunos sectores estratégicos, como el farmacéutico, agroalimentario y químico, requieren el cumplimiento de normas rigurosas. WIKA ofrece solo sensores certificados que cumplen con los estándares internacionales.
Breve resumen sobre los sensores de presión
La elección del sensor de presión más adecuado a tus necesidades es esencial para garantizar la seguridad y la fiabilidad de tus mediciones industriales. Para distinguir un sensor absoluto de uno relativo o diferencial, es necesario considerar el referente de medición: vacío absoluto, presión atmosférica o diferencia de presión entre dos puntos.
La elección puede parecer complicada al principio, pero verás que es mucho más sencilla. Es necesario considerar el rango de medición, la exactitud, el entorno de trabajo (nivel de temperatura, fluidos agresivos, restricciones mecánicas) y las certificaciones necesarias.
No dudes en invertir en sensores de presión fiables, duraderos y de alto rendimiento, porque te ayudarán a asegurar tus instalaciones, obtener mediciones mucho mas precisas y mejorar tu productividad y la calidad de tus productos.
WIKA, con su experiencia de fama mundial, sus servicios de asistencia técnica y calibración y su amplia gama de productos de calidad, es tu partner de referencia para todas tus necesidades.
Nota
En nuestra página web encontrarás más información sobre WIKA y una visión general de los productos, soluciones y servicios que ofrecemos. En la tienda online de WIKA también encontrarás una amplia gama de instrumentos de medición estándar. Para cualquier pregunta o información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
También puedes consultar nuestros artículos:
¿Qué es la presión manométrica?
Diferencia entre medición de presión absoluta y manométrica o relativa
Nuevas normas para manómetros de presión alta, presión absoluta y presión diferencial
Manómetro diferencial DELTA-trans para medición de nivel