
En la mayoría de los sectores industriales (petroquímico, farmacéutico, energético, químico…), la medición de la presión es un factor estratégico clave. Los sensores de presión son instrumentos esenciales para medir, controlar, regular y garantizar la seguridad de los procesos, asegurando la calidad y la eficiencia de la producción. Uno de los aspectos más importantes a evaluar al elegir un sensor es el tipo de señal de salida.
La señal puede ser analógica o digital, y cada tipo de sensor tiene características únicas. En este artículo, veremos las principales diferencias entre los sensores de presión analógicos y digitales para ayudarte a elegir la mejor solución para tu industria.
¿Por qué la medición de presión es un factor clave en la industria?
Ningún proceso industrial puede operar correctamente sin considerar la presión. Este parámetro influye en la seguridad de las instalaciones, la calidad de los productos y la rentabilidad de las operaciones. Con los avances en digitalización, las industrias deben adoptar soluciones innovadoras que cumplan con los estándares del mercado.
Por esta razón, han surgido nuevos sensores de alta tecnología capaces de recopilar datos precisos y fiables en tiempo real. Esto permite reducir los costos de mantenimiento y optimizar el uso de las máquinas.
Sensores de presión analógicos: definición y funcionamiento

Sensor de presión analógico Mensor modelo CPT6030
Los sensores de presión analógicos emiten una señal continua que representa la presión medida. Los tipos más comunes de señales analógicas son:
- 4–20 mA (corriente): el estándar más utilizado en la industria, ya que es menos susceptible a interferencias y pérdidas de señal en largas distancias.
- 0–10 V (voltaje): más fácil de implementar en ciertos sistemas, aunque más sensible a interferencias electromagnéticas y pérdidas de señal en distancias largas.
Ventajas de los sensores analógicos
✅ Fácil integración
Los sensores de presión analógicos pueden instalarse fácilmente en la mayoría de los sistemas industriales sin necesidad de interfaces de comunicación específicas.
✅ Menor coste inicial
En comparación con los sensores digitales, los sensores analógicos tienen un coste de adquisición más bajo, ya que requieren menos tecnología electrónica y software.
✅ Fiabilidad y resistencia
Los sensores analógicos han demostrado su eficacia en la industria durante décadas. En particular, la señal de 4–20 mA es reconocida por su robustez y su resistencia a interferencias electromagnéticas, lo que garantiza mediciones precisas.
🔹 Opta por la durabilidad y la fiabilidad de los sensores analógicos WIKA, diseñados para proporcionar mediciones de presión precisas incluso en los entornos industriales más exigentes.
❌ Desventajas de los sensores de presión analógicos
- Capacidad limitada para transmitir información adicional: no pueden enviar datos como la temperatura interna o el estado operativo del sensor.
- Los componentes analógicos pueden degradarse con el tiempo, afectando la precisión de las mediciones.
- No permiten actualizaciones ni la incorporación de nuevas funcionalidades, a diferencia de los sensores digitales.
Sensores de presión digitales: definición y funcionamiento

Sensor de presión con IO-Link A-1200
A diferencia de los sensores analógicos, los sensores o transmisores de presión digitales generan una señal ya convertida en formato digital, que se transmite mediante un protocolo de comunicación (Modbus, HART®, Profibus, IO-Link, etc.).
Ventajas de los sensores digitales
✅ Transmisión de múltiples datos
Además del valor de la presión, un sensor digital puede transmitir información adicional como la temperatura interna, el estado de la batería o diagnósticos de errores, lo que facilita la supervisión y el mantenimiento predictivo.
✅ Mayor precisión y estabilidad
Los sensores digitales son menos susceptibles a interferencias electromagnéticas y cuentan con algoritmos avanzados que permiten mediciones más precisas.
✅ Integración en sistemas de control avanzados
Facilitan la integración en arquitecturas de Industria 4.0 y permiten la comunicación bidireccional de datos, lo que posibilita configuraciones y calibraciones remotas.
✅ Actualizaciones de software
Muchos sensores digitales permiten actualizaciones de firmware para agregar nuevas funcionalidades y corregir errores.
❌ Desventajas de los sensores digitales
- Mayor coste inicial
Los sensores digitales requieren una inversión inicial más alta debido a los componentes electrónicos y software integrados. - Instalación más compleja
Su implementación exige hardware específico y formación técnica para garantizar un correcto funcionamiento.
¿Quieres optar por sensores de presión digitales, pero primero necesitas validar su rendimiento? WIKA, líder global en instrumentación de medición, te acompaña en cada paso: asesoramiento, instalación y muestras en condiciones reales, garantizando soluciones adaptadas a tus necesidades industriales.
La elección entre un sensor de presión analógico o digital depende del grado de digitalización de tus instalaciones, del nivel de precisión necesario y del presupuesto disponible.
Nota
En nuestra página web encontrarás más información sobre WIKA y una visión general de los productos, industrias y servicios que ofrecemos. En la tienda online de WIKA también puedes encontrar una amplia gama de instrumentos de medición estándar. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier pregunta o información.
También puedes consultar nuestros artículos:
Sensor de hidrógeno y sistema de pilas de combustible
Tipo de protección IP contra agua y humedad
Sensores de presión UHP para semiconductores